Escuela Infantil Bambinos | Altas capacidades en edad infantil - Escuela Infantil Bambinos
24676
single,single-post,postid-24676,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.2.3,vc_responsive

Blog

Altas capacidades en edad infantil. Bambinos

Altas capacidades en edad infantil

Observar en los niños, en nuestros hijos, capacidades y comportamientos muy avanzados para su edad, y pensar que algo está ocurriendo, porque en realidad, lo que vemos se trata de aprendizajes y conductas normales en niños de una edad superior a la presente. Entonces llegan las sospechas, las dudas, ¿Podemos estar ante un caso de capacidad intelectual?

 

No hay una explicación específica sobre las altas capacidades, ni siquiera una única definición de ello…

 

En la edad infantil puede darse el caso de detectar que algún niño presenta un desarrollo más avanzado que el resto, un desarrollo que no correspondería a su edad.

 

Ejemplos de ello serían:

 

Desarrollo precoz del lenguaje. Ser muy observador y curioso. Capacidad de concentración muy alta. Muestra excesiva de interés. Predominio del pensamiento lógico y de la razón. Ser hipersensible y estar tenso emocionalmente. Rebeldía y resistencia a indicaciones o instrucciones. Ser exigente con uno mismo. Necesitar éxito. Comportamientos obsesivos. Preocupación por temas abstractos o trascendentes (cuestionarse el origen de la vida, la muerte, la religión…). Frustración si no hay progreso en algo…

 

Detectar las capacidades y el talento de los niños y alumnos, es esencial en edad temprana. El Ministerio de Educación reconoce que: “Se considera que es necesaria una identificación, no para etiquetar al niño, sino para estar en condiciones, de poder determinar las necesidades educativas que presentan estos alumnos; y dar respuesta a las mismas facilitando al máximo el desarrollo de sus capacidades.”

 

Además, asegura que “Para poder evaluar e identificar a una persona con altas capacidades intelectuales es necesario realizar tres operaciones: observar sistemáticamente, realizar un análisis de las producciones y aplicar pruebas psicométricas”.

 

Profesionales de la psicología y/o especialistas en la identificación, evaluación e intervención de la alta capacidad, señalan la importancia de realizar un diagnóstico temprano para potenciar y fomentar el desarrollo integral normalizándolo con naturalidad y armonía.