Escuela Infantil Bambinos | Aprender jugando - Escuela Infantil Bambinos
17075
single,single-post,postid-17075,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.2.3,vc_responsive

Blog

Aprender jugando en Escuela Infantil Bambinos

Aprender jugando

La ONU reconoció en 1959 que jugar en un derecho de la infancia, e investigaciones en los campos de pediatría y psicología infantil avalan su importancia.
 

Los niños aprenden, se comunican y expresan muchas de sus necesidades y conflictos a través del juego
.

El juego es el trabajo más divertido y necesario en la infancia.

Juguetes con sonidos, muy coloridos y divertidos para propiciar un mayor aprendizajepara  los bebés
en el presente y a largo plazo.

 

Las ventajas de que nuestros hijos aprendan jugando son varias:

 

Los niños no juegan para aprender, pero aprenden jugando.

Jugando no se tiene miedo al error,  porque jugando  van a poder repetir la acción tantas veces como consideren hasta conseguir su objetivo adquiriendo el control de sus actividades y autonomía social. Sueñan y crean su propio significado.

El juego es un instrumento de comunicación y socialización infantil. Jugando se relacionan con sus compañeros, amigos, vecinos, hermanos, etc., promoviendo el equilibrio afectivo y emocional. En la infancia, el juego proporciona a nuestros hijos toda la felicidad y placer que desean.

Desarrollan su lenguaje, resuelven problemas y descubren su potencial humano.

 

En 2003, una investigación publicada en la revista Educational Leadership, “The importance of Being Plavful” , se decía que los niños que cursaban estudios en centros en los que se apoyaba el juego como medio de aprendizaje, no solo dominaban mejor la lecto-escritura, sino que desarrollaban mejor su destreza en el lenguaje.

 

Nuestra escuela es un lugar donde los niños son y están felices aprendiendo en un entorno afectivo. Un entorno lúdico, en el que los más pequeños, son los protagonistas indiscutibles.

Escuela Infantil Bambinos defiende que, no solo desde la escuela sino también desde casa, se debe fomentar el juego haciéndonos los adultos participes en ellos.