Escuela Infantil Bambinos | El sueño infantil y su evolución - Escuela Infantil Bambinos
16357
single,single-post,postid-16357,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.2.3,vc_responsive

Blog

El sueño infantil y su evolución

El sueño infantil y su evolución

Lo ideal para conseguir una perfecta rutina del sueño es seguir unas pautas que os aconsejamos desde Escuela Infantil Bambinos.

 
Los niños tienen que relajarse antes de ir a dormir evitando juegos y diversión.
La televisión y videojuegos que consumen nuestros hijos deben ir acorde a su edad.
Debemos hacer de sus dormitorios el único sitio para dormir. Nada de acomodarlos en el salón en horas de siesta o dejarlos dormir con nosotros.
Preparar un ambiente adecuado para dormir sin ruido, sin juguetes, sin luces… E intentar que la temperatura ambiente del cuarto esté sobre los 20ºC.
Evitar que los niños se acostumbren a dormirse en nuestros brazos, acostumbrándolos a dormirse solos.
Además, las posiciones correctas para que nuestros hijos duerman serían o de lado, o tumbados boca arriba sobre sus espaldas.

 

Las etapas del sueño infantil van a variar según edades.

 
El sueño más tranquilo son los primeros tres meses, y una vez pasado ese periodo, el sueño va evolucionando y aligerándose.
Esta fase es la más caótica, porque nuestros bebés comen y duermen cuando quieren sin distinguir la noche del día.
A partir de los cuatro meses, empezarán a dormir más de noche, llegando incluso a poder comenzar a establecer rutinas. Empezarán a distinguir el día de la noche, siendo el comienzo un sueño ligero para convertirse en profundo.
Será con los 10-24 meses cuando el sueño de nuestros hijos, pase a ser el mismo que el nuestro reduciendo horas de sueño y durmiendo menos que antes , llegando a ser exacto al de los adultos entre los 3 y los 5-6 años, edad en la que lo van a tener perfectamente controlado.
Y es entonces cuando pueden aparecer los temores nocturnos, la necesidad de nuestra compañía para dormir, un cuento… Problemillas con los días contados, puesto que todos los niños al llegar a una edad, lo que quieren es dormir solos.

 

No doy más, toca descansar… ¡Buenas noches!