Hablar- Baby Human
Nuestros hijos van a aprender a hablar sin que tengamos que enseñarles. Por imitación o por ser capaces de asociar las palabras con personas u objetos y repetirlas para hacer aquello que tanto necesitamos, comunicarnos.
Mamá y papá suelen ser las primeras palabras que van a pronunciar nuestros hijos, música para nosotros los padres, y después de estas dos vienen todas las demás. ¿Y cuándo va a ser? Pues depende, porque no todos los niños empiezan a caminar a la misma edad y no todos los niños empiezan a hablar en el mismo momento, así que en principio no debemos obsesionarnos con ello, porque para empezar a hablar influyen varios factores como son el carácter o la estimulación.
Los investigadores creen que el trabajo para comprender el lenguaje comienza mientras un bebé está en el útero, entonces es desde el interior del vientre materno cuando el bebé empieza a oir voces y sonidos, e incluso es capaz de reconocer la voz de la madre.
Antes de hablar, los bebés ya sienten esa curiosidad por los sonidos de la naturaleza, y aunque la preferencia es la voz humana, cualquier sonido va a despertar un gran interés en ellos.
Con 3 meses el bebé se puede comunicar con su madre mediante gestos y balbuceos siendo totalmente consciente de que las emociones se expresan tanto con la cara como con la voz.
Los seres humanos poseemos la capacidad innata para aprender idiomas. A los seis meses, seguimos siendo oyentes universales y somos capaces de distinguir sonidos, aunque esta capacidad se irá perdiendo antes de hacer el año.
Imitar y repetir sonidos como principales factores en el inicio del habla, y después de esto, asociar palabras para ir expresando ideas.
La explosión del lenguaje comienza a partir del año, y a partir de los dos va a ser cuando el bebé comience a interactuar y a aprender el idioma.